
13 Feb 5 pasos para impulsar cualquier proyecto que te propongas
Aunque mi año «año nuevo, vida nueva» empezó en Abril de 2016 (puedes leer el post en el que lo explico aquí), tengo muchos proyectos para 2017. Y también quiero ser más eficiente a la hora de acometer esos proyectos. Así que «acción» y «eficiencia» son los propósitos que me están acompañando este año.
Si tú también deseas sacar más de 2017 y poner en marcha tu negocio o ser más efectivo en tus acciones de cada día, acompáñame y te contaré cómo conseguirlo en 5 pasos.
Para tener presente que «ser más efectiva» va a ser la brújula de mi 2017, he colgado dos post-it bien visibles en la pantalla de mi ordenador:
- Uno con la frase «Stop browsing. Stay focused».
(Para recordarme que me deje de multitareas. Que no tenga 80 pestañas abiertas a la vez con artículos «para leer luego», que no vaya a leer el correo mientras se carga Illustrator, o que no eche un vistazo («sólo un momentito») a Facebook, de paso que me meto en Google a buscar un dato para el artículo del blog).
¿Por qué? Pues porque la sobreestimulación del cerebro causa fatiga y nos roba energía. Tenemos un número limitado de estímulos a los que podemos someter el cerebro antes de que éste se fatigue y pierda el foco. Facebook, Twitter, Instagram, What’s App o el correo electrónico, concentran una gran cantidad de estímulos en pequeño espacio y tiempo, que obliga a nuestro cerebro a procesar toda esa información masiva rápidamente y a tomar múltiples mini-decisiones sobre la información que recibe. ¿Me gusta esta información? ¿Le regalo un like? ¿Lo retwiteo? ¿Contesto ahora? ¿Archivo este e-mail?
Esta sobrestimulación, junto con esas múltiples micro decisiones que tomamos, van secuestrando índice de atención a otras tareas que deseamos realizar posteriormente. Y puede ser que cuando lleguemos a ellas, nuestra cabeza esté agotada, saturada, y no rinda ni decida de manera eficiente. No digo que no deba pasar tiempo en las redes (¡de las que soy requetefan!) o navegando, sino que es mejor marcar una tarea prioritaria, concentrarse en ella y al acabar, continuar con la siguiente. Ahora mismo, mientras te escribo, tengo 6 pestañas abiertas en mi navegador. ¿Cuántas tienes tú mientras «escaneas» este artículo?
«Deja de ojear. Concéntrate».
- El segundo post-it contiene los 5 pasos para conseguir de manera efectiva cualquier objetivo que te propongas.
Son 5 hábitos que quiero seguir adoptando este 2017, y que descubrí el año pasado, mientras navegaba por la décima pestaña abierta en mi pantalla. 😛
Los encontré en el canal de You Tube de Brendon Burchard. Y por lo dicho antes, te pongo el enlace del vídeo al final del post. ¡No quiero fomentar la sobreestimulación de tu cerebro!
Hoy comparto contigo estos 5 hábitos efectivos para conseguir cualquier objetivo:
- Primer paso: Aumenta tus ambiciones y permítete soñar.
- Segundo paso: Toma el control de tu día (antes de que él lo tome por ti).
- Tercer paso: Trabaja en los engranajes, no en los adornos.
- Cuarto paso: Conocer y delegar
- Quinto paso: Mima y cultiva tu energía.
1-#Aumenta tus ambiciones y permítete soñar.
Ayer leí una frase que decía: Sé grande en tus sueños y pequeño en tus planes.
«DREAM BIG. PLAN SMALL».
Con frecuencia, al empezar el año, nos marcamos objetivos SMART. Es decir:
-eSpecíficos (qué queremos conseguir concretamente y para qué)
–Medibles (poner una fecha límite para conseguir esa meta),
–Accesibles (tienen que ser objetivos cercanos y que consideremos «realizables»)
–Relevantes (Tienen que estar alineados con el resto de objetivos que nos hemos marcado a corto y largo plazo y con nuestros principios)
–Temporales (con una fecha límite para conseguirlos que nos aporte sensación de urgencia y que nos diga que estamos avanzando).
¿Cuál es el problema con marcarse únicamente objetivos SMART?
Que no nos hacen saltar de la cama para empezar el día. Que limitan nuestros sueños, nuestras esperanzas, nuestro potencial. Podemos conseguir mucho más de lo que «racionalmente» creemos.
Y otras veces, analizamos y despedazamos tanto las metas, que acabamos paralizados por todo el análisis que hacemos de ellas y perdemos la ilusión debajo de una capa de miedos y agobios.
El momento en el que te encuentras ahora, es el reflejo de cuáles han sido tus ambiciones pasadas. Pero eso no significa que no se pueda cambiar. Que no puedas conseguir mayores metas, mejor salud, mejores relaciones, mejor trabajo, más foco, más coraje para proponértelo y hacerlo. El momento en el que estás ahora y las habilidades que tienes en este momento, no tienen por qué reflejar tus logros futuros.
De pequeños, creemos que podemos ser todo aquello que queramos. Ser astronautas, veterinarios, trapecistas, médicos… ¿Qué tipo de creencias adoptamos al crecer para que nuestras fabulosas alas vayan menguando?
Este año le pedí a los Reyes Magos unas alas de mi tamaño, y pienso usarlas. Voy a hacer planes pequeños para conseguir sueños grandes 😉
2-#Toma el control de tu día (antes de que él lo tome por ti)
El modo en el que empezamos el día, determina gran parte de nuestra actitud a lo largo del mismo. Si nos dejamos llevar por lo que traigan los demás, al final de la jornada tendremos la sensación de haber pasado por uno de esos toboganes de agua en los que la marea y la gravedad nos arrastran a su voluntad hasta que llegamos al final.
Hay días en los que tengo un millón de cosas por hacer y todas se agolpan en mi cabeza. Necesito tener claro el plan para mi jornada. Si no, termino procrastinando o completando las tareas de otros.
¿Qué es lo que quieres conseguir hoy? ¿Y mañana? ¿Cuál es el siguiente paso? Tienes que tenerlo claro al empezar tu día.
Apunta en tu agenda, paso por paso, lo que tienes que hacer cada día. Si quieres meditar, tener tiempo para dar un paseo, dedicar dos horas a escribir tu próximo libro, hacer un curso on-line… Apúntalo. Bloquea esas horas, esos minutos, para cada una de las cosas que quieras hacer cada día.
Seth Godin dice que:
«El e-mail no es más que «un sistema adecuado en el que otros organizan su agenda».
Cuando empiezo el día leyendo e-mails, estoy permitiendo al resto del mundo que determine mi propia agenda. Por eso ya nunca empiezo el día contestando o leyendo el correo. Tampoco escuchando las noticias.
Lo empiezo encendiendo velitas, poniendo una luz acogedora en mi estudio, o música, meditando o dejando que el olor a café recién hecho, inunde la casa. Decido yo cuál va a ser la actitud y la actividad con la que quiero empezar el día. Y no al revés.
Después repaso mi agenda y miro los objetivos del día. Identifico la tarea más importante y empiezo con ella. Y luego con la siguiente. A veces, la más importante es escribir un e-mail o mandar un presupuesto. Pero si no es así, no reviso mi bandeja de entrada hasta que MIS tareas prioritarias están cumplidas.
No todos los días consigo seguir mi esquema al pie de la letra. ¡Por supuesto! Pero cuando lo consigo, siento que avanzo hacia mis metas. Que estoy un poquito más cerca de mis sueños. Siento que yo llevo las riendas de mi vida.
3-#Trabaja en los engranajes, no en los adornos.
Hay días en los que es más fácil y más divertido empezar por la segunda o la tercera tarea que tengo programadas, que hacer la primera. Que suele ser la tarea más costosa o prioritaria y en la que tengo que invertir más energía.
Esa primera tarea que tengo programada, la prioritaria, es el engranaje que irá moviendo proyectos, que me ayudará a avanzar y producirá resultados. Es más fácil empezar por tareas secundarias o accesorias, que zambullirse en la esencial, pero si quiero ser efectiva, sé que tengo que hacer «primero lo primero». O como dice el Cheff Jamie Oliver
«First things first».
Para ello:
- Intento aplicar el Principio de Pareto para identificar el 20% de las tareas que generan el 80% de mis resultados y dar prioridad a esas actividades
- Identifico los 5 pasos esenciales cada semana. ¿Cuáles son los 5 pasos que tengo que dar cada semana para conseguir los objetivos que me he marcado este mes?
- Doy prioridad a actividades que van a impactar y dar forma a mi negocio, no a actividades fáciles o que más me gusta hacer.
4-#Primero aprender, luego delegar
Las tareas que no forman parte de ese 20% que genera el 80% de tus resultados, se pueden delegar. Pero es necesario conocerlas para después poder distinguir lo esencial de lo accesorio.
Identifica los 5 pasos esenciales para conseguir tu próximo objetivo. ¿Ya los tienes? Lo demás, se puede delegar.
5- #Mima y cultiva tu energía.
La energía es lo que nos permitirá poner en marcha todo lo demás. ¿Cuáles son las actividades que renuevan y aumentan nuestra energía?
*Dormir (¡este año me he propuesto ser más estricta con mis horas de descanso!)
*Meditar (o estar presente en todo lo que acometes, en las conversaciones que mantienes, en los proyectos que realizas, en los momentos que pasas con la gente que quieres, con tus clientes…)
*Formación (la formación continua, ya sea mediante libros, cursos, conferencias, etc. nos mantiene activos. Masajea vigorosamente nuestro cerebro y nos aporta nuevas herramientas con las que enfrentarnos mejor al día a día). ¿Cuándo fue el último día que aprendiste algo nuevo?
*Planear una estrategia (Saber hacia dónde avanzas y tener unos objetivos claros, hacen que tu energía lleve una dirección concreta. Muchas veces, pasamos tiempo en actividades o con personas que «drenan» nuestra energia y llegamos al final del día agotados y furiosos. Este año, quiero pasar más tiempo enfocada en actividades que estén alineadas con mis objetivos, y con gente con la que me ría, me divierta, me sienta feliz y de la que aprenda).
5+1-#Borrar las decepciones pasadas y perseverar.
Este punto lo he añadido a la lista de Brendon Burchard, porque creo que para ser más efectiva y pasar a la acción, es importante pasar página, seguir adelante y perseverar. Me di cuenta de ello leyendo el libro de Elisabeth Gilbert «The Big Magic», sobre el proceso creativo, los miedos, y cómo incorporar la creatividad de manera natural a nuestra rutina.
Espero que estos pasos te ayuden a guiar este 2017 hacia tus sueños. Si los aplicas, me encantaría saberlo. Tal vez podamos recorrer el camino juntos y comentar los éxitos y dificultades 🙂
Si crees que entre las tareas que deberías delegar está el diseño de tu imagen corporativa, la gestión de tus redes sociales o la redacción de los textos de tu web, yo puedo ayudarte.
Contacta conmigo a través de mi formulario o escríbeme a mail@conchatejadaproject.com y te haré una sesión de diagnóstico gratuita.
Te espero aquí abajo, en la caja de comentarios 🙂
Este artículo está basado en los siguientes vídeos de Brendon Burchard:
Nota: Todas las opiniones de este post son mis impresiones personales. No recibo ninguna contraprestación de las personas o empresas mencionadas en este artículo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
No Comments