
27 Ene 6 preguntas que te ayudarán a crear y definir tu marca
Muchas veces, me preguntan qué significa mi logo y por qué el nombre de Con Bigote.
Cuando estuve trabajando como comercial en hoteles de Lanzarote, tuve la oportunidad de asistir a una formación sobre cómo hablar en público. La formadora, hablando sobre la asertividad y comunicación, nos preguntó:
¿Cómo crees que puedes vender mejor tu producto?
Algunos compañeros del departamento comercial dijimos «conociendo bien el producto», otros «con una buena presentación», otros «despertando la curiosidad del agente de viajes», otros «ofreciendo un buen incentivo»…
La respuesta de la coach fue: ESCUCHANDO. La venta es escuchar.
Como ya te contaba en este artículo, pienso que los mercados son conversaciones.
A la hora de definir y crear tu marca, vas a tener que hacer preguntas y escuchar atentamente las respuestas.
Escuchar los valores que se esconden detrás de ella, los valores que deseas transmitir, los que tiene tu cliente ideal y cómo te está percibiendo el público al que YA estás llegando.
Si todo lo anterior está alineado, tu marca estará en coherencia, tu producto también y estarás generando una buena conversación y escucha en tu mercado.
Atraerás a los clientes que están buscando lo que ofreces.
Estas preguntas te ayudarán a esa creación de marca coherente. Son las que suelo hacer a mis clientes antes de empezar a trabajar y que engloban conceptos importantes para los cimientos de tu proyecto.
1- ¿QUIÉN SOY? ¿QUÉ ME HACE ÚNICO?
Cuando trabajo con marcas personales y llega el momento de preguntarles esto, me pongo las gafas en la punta de la nariz, me cojo el moño, y con mi dedo de apuntar, les digo:
Busca tu diferencia. No compitas por precio.
¿Qué es lo que hace único tu proyecto, tu servicio, tu talento? ¿Cuál es tu historia? ¿Qué te ha traído hasta aquí, al punto en el que estás hoy, creando o desarrollando tu negocio, tu sueño?
Uno de los ejercicios que les recomiendo a mis clientes cuando se atragantan con este punto es meditar sobre su historia. Escribir los 10 pasos o decisiones más importantes en su vida que les han llevado a donde están ahora.
2- ¿QUÉ VENDO?
Desengáñate: No vendes bolsos hechos a mano o servicios de coaching. Vendes cómo se va a sentir tu cliente al tener entre sus manos tu producto o recibir tu curso, tus clases. Cómo va a cambiarle la vida a mejor.
Tanto si vendes productos como servicios, el momento de la compra es emocional.
Define la experiencia de compra que deseas recrear en tu cliente o cómo se sentirá al finalizar tu curso.
Uno de mis clientes, fotógrafo, no vendía fotografías.
«Vendía intimidad, complicidad, autoestima. Un lapso de tiempo que se congelaba en la vida soñada de su cliente».
¿Te atreves a definir tu producto como una emoción?
«Es muy probable que las mejores decisiones no sean fruto de una reflexión del cerebro sino del resultado de una emoción».
Eduardo Punset.
3- ¿A QUIÉN VENDO?
Si esta pregunta te resulta demasiado amplia para empezar, pregúntate
¿A quién NO vendo?
¿Cómo es mi cliente ideal? ¿Qué le gusta? ¿Qué le apasiona? ¿Cuáles son sus valores, sus necesidades? Estamos hablando de conectar.
¿Piensas que tu producto está diseñado para todo el mundo? ¡Ni siquiera la Coca Cola tiene ese poder!
(Sí. Soy la rara de la familia a la que no le gusta la Coca Cola)
4- ¿QUÉ VALORES DESEO TRANSMITIR CON MI MARCA?
Todas las marcas transmiten valores. Son su forma de entender y de estar en el mundo. Cuanto más definidos los tengas, mejor te posicionarás como marca y más fácil será para ti tomar decisiones, diseñar productos y crear un vínculo de confianza con tus seguidores.
Si te resulta difícil este punto, tal vez te interese recibir la guía que estoy preparando con ejercicios prácticos y directos sobre cómo definir tu marca personal. Sólo tienes que apuntarte a mi lista preferente y la recibirás en tu correo calentita y recién salida del horno.
¡Prometido!
¡QUIERO ESA GUÍA BIGOTUDA!
Una vez que tengas tus valores definidos, pregúntate:
¿Los valores de mi cliente van alineados con los míos?
5- ¿QUÉ PALABRAS RELACIONO CON MI MARCA?
Esta última pregunta la hago porque me he dado cuenta de que a mis clientes les resulta más fácil empezar a reflexionar sobre su producto y la marca que están construyendo con adjetivos o palabras sueltas.
Aquí caben también colores, sabores, olores, texturas…
En el caso de mi cliente el fotógrafo, cazador de momentos cómplices, hicimos una lista con palabras que él me dió y con otras que yo extraje del sus anteriores respuestas y de observar sus fotografías.
6-¿CUÁL ES MI PROMESA?
Una venta es cuestión de confianza. No se trata de insistir, ser pesado, o llamarle a la hora de la siesta, como hace la competencia de tu compañía telefónica.
La promesa de valor ayuda a que tu cliente confíe en ti. Y cuando sea el momento para él, te contrate, o compre tu producto. Debes definir una promesa de valor como parte de tu marca.
Con estos cimientos ya colocados, vas a poder avanzar rápidamente tanto en estrategias de márketing, como en la comunicación en las redes, los textos de tu web, de tu tienda on-line o el diseño de tu logotipo e imagen corporativa. También a la hora de buscar colaboradores es importante tener claro todo lo anterior.
Estas 6 preguntas forman parte del cuestionario que envío a mis clientes para empezar a trabajar con ellos en los textos para su web (tanto las fichas de servicios o productos, como el «sobre mí»), construir su hoja de ruta (plan de acción) o diseñar su imagen corporativa.
Al final del proceso, también les preparo un Moodboard que resume de manera visual las respuestas de su cuestionario y que recoge también cómo he interpretado yo todo lo que me han contado desde esa «escucha». Aquí encima tienes el que realicé para el fotógrafo MOCCI.
“He aprendido que la gente olvidará lo que dices y lo que hagas, pero jamás olvidará cómo los hiciste sentir”, Maya Angelou
¿Qué es lo que te resulta más difícil a la hora de definir tu marca personal?
¿Y lo más fácil? ¿Has lanzado tu proyecto sin analizar antes estos 6 puntos?
¿Qué te sugiere mi marca Con Bigote? ¿Qué valores, qué ideas? ¿Qué sentimientos?
¿Quieres que analicemos tu proyecto y definamos tu marca personal? Escríbeme un e-mail a mail@conchatejadaproject.com .
Estoy deseando escucharte. Juntas, daremos luz al corazón de tu negocio.
Nota: Todas las opiniones de este post son mis impresiones personales. No recibo ninguna contraprestación de las personas o empresas mencionadas en este artículo.
No Comments