
07 Dic Cómo dejar de compararte, redes sociales y emprender desde tu autenticidad sensible
¿Crees que deberías haber hecho mucho más en tu negocio este 2020?
Buscar la validación fuera de nosotras, creernos peores por no poder seguir el ritmo de vida de otras emprendedoras o frustrarnos al creer que deberíamos estar haciendo mucho más en redes sociales es territorio conocido para muchas emprendedoras PAS.
¿Estás haciéndolo tú también?
A principios de este año hice un proceso de coaching con Susana Espelleta. Ella está muy enfocada en la acción, en moverte para conseguir tus objetivos y yo tenía muchas expectativas y planes que deseaba poner en marcha para este 2020.
Y sabía que necesitaba eliminar bloqueos para empezar bien el año. Así que confié en ella para empezar el nuevo año con la mentalidad adecuada.
En una de las últimas sesiones, Susana me dijo: “No es normal lo que haces. Lo que tú haces no es normal».
PUEDES ESCUCHAR EL EPISODIO AQUÍ O SEGUIR LEYENDO:
💻También puedes escucharme a través de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCPoU_AMjUvz1vkiMO56SB3w
💝 NO TE PIERDAS MI TALLER GRATUITO «EL PRENDEDOR DE LOGROS» para dejar de compararte y abrazar tu esencia sensible. Tienes toda la información al final del artículo.
«LO QUE TÚ HACES NO ES NORMAL».
¿A qué te refieres? le pregunté a Susana.
«Cada año trabajo con gente que dice que desea salir de donde está. Que desea generar cambios y conseguir una vida mejor para ellos. Pero muchos acaban no haciéndolo.
Solo unos pocos hacen lo que tú haces: interiorizas lo que hablamos en cada sesión y tomas decisiones. Aunque te den miedo tú das el paso. “No te creas que eso lo hace todo el mundo”, me respondió Susana.
Yo me quedé perpleja. Hasta ese momento no había valorado eso en mí. Y es verdad que durante diciembre del año anterior y enero de 2020 tuve que dar pasos importantes para poder avanzar en un mar espeso lleno de algas que había sido para mí el 2019.
Me había remangado y había ido arrancando esas algas para crear un mar más limpio y ligero en el que nadar durante 2020. Pero como eran logros internos personales, imposibles de medir con dinero, fotos bonitas o proyectos brillantes, no me había parado a pensar en que estuviese haciendo algo extraordinario o fuera de lo común. Pero lo era.
NO HAY LOGROS PEQUEÑOS QUE NO MEREZCAN CELEBRARSE
Tengo que decirte que empecé el guión de este episodio del podcast a principios de esta semana, y que estaba furiosa.
Todo acerca de lo que tenía que hablar me ponía furiosa.
Quería hablar de esa falta de crédito a nosotras mismas cuando conseguimos pequeños logros a lo largo de la semana. Que son importantes para nosotras y para nadie más.
Que tal vez no implican nuevos clientes o que te acepten un presupuesto millonario, pero significan afrontar miedos, hacer un click en tu forma de emprender.
Dar pequeños pasos en tu negocio y no abandonar. Aprender a poner límites y decir que no. O simplemente aceptar que eres altamente sensible. Y que por ello no eres mejor que nadie. ¡Pero tampoco peor!
Estaba furiosa porque miré mi plan de acción para 2020 y la mayoría de objetivos que me había propuesto (sin pandemia) los había conseguido (a pesar de la pandemia, la cuarentena y todo lo que ha venido después).
Entre ellos, aportar valor con mi blog, crear herramentas que ayuden a personas altamente sensibles y a coaches y terapeutas con clientes AS, poner en marcha el Mastermind La Vermutería, crear este Podcast que hago con tanto cariño e ilusión, salir del armario como PAS (cosa que me aterrorizaba), empezar a ponerme delante de la cámara y comunicar, volver a enviar mi newsletter, ya que había estado mucho tiempo sin hacerlo, crear mis nuevos servicios para acompañar y guiar a emprendedores y proyectos AS.
También he ilustrado un libro precioso por primera vez (el de Susana Espelleta EMPODERARTE que te dejo en las notas del programa, por si quieres echarle un vistazo) y hasta me han publicado una de mis ilustraciones en el periódico, en un artículo dedicado a las PAS.
Retos y objetivos que me marqué a finales de 2019 y que entonces me parecían inalcanzables.
Pero ese sentimiento de insuficiencia seguía ahí.
COMPARAR Y NO SENTIRSE SUFICIENTE
A pesar de todo lo conseguido, en noviembre me he encontrado a mí misma navegando por Instagram y sintiéndome que no había hecho lo suficiente.
Que aún debería de haber publicado más en redes, haber hecho cada semana un directo, haber aportado más valor a las personas, haber creado más comunidad o estar utilizando Reels, stories, o cualquiera que sea la última invención de Instagram con mucha más soltura y asiduidad… Como hace “todo el mundo” ¿no?
Me estaba machacando, me estaba sintiendo la última de la fila, al final de la cola de emprendedoras (altamente sensibles o no), y estaba tirando por tierra todo mi trabajo del 2020. Y me estaba entrando además una mala leche…
Así que si este mes de diciembre (que además es mi mes preferido) en el que solemos hacer análisis de todo lo vivido desde enero, te estás sintiendo menos, o insignificante, o estás buscando la aprobación en esos corazoncitos de la pantalla, o sientes que podrías haber hecho mucho más, párate.
No lo hagas.
No sin antes escuchar lo que me gustaría decirte y proponerte [¡TALLER BONITO & GRATIS A LA VISTA!]
LA HOGUERA DE LAS VANIDADES EN TU BOLSILLO
Las redes sociales son un espejismo.
Una realidad interpretada y aumentada.
Y son un negocio.
A Facebook, Instagram, Youtube y compañía les interesa que estemos ahí.
Todo el día.
Ya sea comparándonos o creando contenido para que otros se comparen.
Les interesa que busquemos validación en ellas y que nos sintamos inapropiados. Que batallemos y compitamos por querer conseguir mejores posiciones en su ránking. Un ránking que ni nos conoce, ni nos pregunta, ni comparte nuestros valores… Y que por supuesto no es altamente sensible.
MANIPULACIÓN Y ENSALADA DE PALABRAS
Hay una técnica que aprendí a reconocer cuando me formaba sobre relaciones tóxicas, narcisistas o manipuladoras.
Es la técnica de la ensalada de palabras.
Cuando hablas con un manipulador e intentas poner las cosas en claro o darle sentido a lo que está pasando, el manipulador saca a la mesa su ensalada de palabras. Y empieza a menearla y a darle la vuelta a las cosas de tal manera que dejas de prestarle atención al asunto principal (comunicar tus necesidades, poner límites, aclarar una situación) y acabas discutiendo sobre la trascendencia del pelo de las ranas…
Bueno, pues las redes sociales siguen esta técnica.
Con sus algoritmos, nuevas herramientas, sus perfiles impecables, sus brilli-brilli, distraen tu atención hacia el “qué torpe soy en redes y cómo me gustaría tener la vida que tiene tal o cual influencer”. La Ensalada de palabras ya está servida. Y tú te desvías del tema principal. O acabas mucho más confundida de lo que estabas al principio.
PRESTA ATENCIÓN A LO ESENCIAL
No digo que no haya que estar en redes.
Sino ser conscientes de lo que son:
Un negocio para vender publicidad a cambio de entretenimiento.
Y con el jueguecillo de los algoritmos, son también un escaparate de todas las cuentas parecidas a la tuya o de temáticas que tú también tratas. Y después de un rato a merced de la ensalada de palabras, ya sabes, acabas olvidando lo esencial.
Y lo esencial, como emprendedora, es tu proyecto. Porque es una extensión tuya. Y el valor que tienes independientemente de comparaciones y ránkings. Y tu voluntad de servicio y de crear una vida en consonancia con tus valores y tu forma de estar en el mundo.
Brillar, transmitir y conectar.
Y todo eso lo puedes reflejar perfectamente en tu página web. Un territorio amable y tuyo. Donde recibir y acoger a tus visitas. Y luego usar las redes de altavoz. Y no al revés.
De tu esencia hacia afuera. No cambiar tu esencia porque lo de fuera te hace sentir inadecuada o diferente.
Empoderada desde dentro hacia afuera. Cuidando y potenciando tu sensibilidad.
Así que contínuamente las redes sacan su ensalada de palabras para manipularnos y mantenernos ahí engatusados.
¿No te ha pasado que abres Instagram para consultar algo en tu propio perfil y una hora más tarde sigues metida en la red sin saber cómo ha pasado y encima sintiéndote fatal contigo misma?
¿Cuándo transformas tu sensibilidad en un superpoder para tu negocio, en lugar de un hándicap?
💗 Cuando la abrazas y abrazas esa esencia única
💗 Cuando resuenas con tu propio mensaje. Tu discurso. Tu forma particular de ver la vida.
💗 Cuando pones ahí afuera ese mensaje sin buscar aprobación externa. Simplemente para ayudar, ponerte al servicio, dar a conocer tu proyecto y conectar con personas afines. Aquí cabe también, por supuesto, cuando usas las redes de forma estratégica.
💗 Cuando revisas tus logros y les das espacio y celebración
💗 Cuando entiendes que las RRSS son ante todo un negocio. No una forma de hacerte más válida, menos imperfecta.
💗 Cuando pones límites sanos.
💗*Cuando pones la atención en ti misma tantas o más veces como pones atención a Instagram o a la red de turno.💗
Mi manifiesto para 2021
Así que este diciembre he cambiado mi rabia inicial de principios de semana por este manifiesto que hoy me apetece compartir contigo:
✨Dejo de seguir a perfiles y cuentas que me hacen sentir inapropiada o «menos que».
✨Dejo de invertir tiempo en actividades que me drenan porque otros lo hacen.
✨Dejo de trabajar con clientes que me hacen sentir «menos que».
✨Dejo de poner precios que me hacen sentir «menos que».
✨Dejo de regalar mi trabajo, mi tiempo, mi atención o mi energía.
✨Dejo de perseguir que me quieran, me acepten o me contraten para sentirme válida.
✨Dejo de poner mi valía en manos de otros.
🌷
Lo que hago, lo que haces, no es normal.
No es LO normal.
Cada día sales al mundo con fuerzas renovadas y tu sensibilidad a flor de piel.
Hay algo extraordinario y muy valiente en esa forma de estar y mostrarte.
Y nadie tiene el derecho de hacerte sentir menos.
Ni siquiera una estadística / bot / algoritmo / gurú / experto / potencial cliente / o tú misma.
¿Y AHORA QUÉ?
🪁Te presento mi taller gratuito on-line EL «PRENDEDOR DE LOGROS».
Si deseas dejar de compararte constantemente, reconocer tus logros, encender tu luz para que brille en las redes y reforzar tu propia valía como emprendedora altamente sensible, este taller gratuito te va a encantar.
📒 En él crearás tu propio cuaderno-espejo en el que mirarte y reconocerte cuando te sientas perdida o creas que todos lo hacen mejor que tú.
💫 Este cuaderno-espejo te llevará de vuelta a tu preciosa esencia sensible y brillante cada vez que lo necesites…
💝 ¡Y te ayudará a celebrar cada paso de tu camino emprendedor!
📅 3 días de autodescubrimiento para emprendedoras altamente sensibles que desean celebrar su brillo, dejar de compararse y crear su propio CUADERNO-ESPEJO en el que reconocerse en 2021.
📅 15, 16 Y 17 DE DICIEMBRE 2020. En Instagram y en tu bandeja de correo.
✏ INSCRÍBETE PARA NO PERDERTE NADA Y RECIBIR TODA LA INFORMACIÓN del taller.
INSCRIPCIONES:
Apúntate AHORA a través de este link: https://forms.gle/DEcyGrE4YJm5hZ5h7
💖 Me encantará verte BRILLAR y CELEBRAR contigo tus logros de 2020.
Querida PAS emprendedora, este diciembre no te olvides de brillar.
Con amor.
Este episodio ha sido inspirado por cuentas y gente bonita a la que sigo en redes, y que me inspira a continuar cada día, sin hacerme sentir pequeña o defectuosa. Gracias a todas.
Si te gusta lo que ves y deseas trabajar conmigo para diferenciarte y brillar con tu negocio de coaching sensiblemente diferente, dale al ¡click!
SAL DE LA CONCHA HOY:
RESERVA TU MINI-MENTORÍA
Diseñaremos juntas una hoja de ruta para que tomes acción enfocada que cree resultados sensiblemente diferentes en tu negocio de coaching.
RECURSOS MENCIONADOS EN ESTE EPISODIO:
LIBRO «EMPODERATE» DE SUSANA ESPELLETA:
Nota:
En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por algunos de los productos recomendados en este artículo / episodio, y que cumplen los requisitos aplicables según las condiciones establecidas por Amazon para afiliados. Los servicios y/o productos están disponibles sólo para las personas jurídicas y las personas que tengan 16 años.
A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción decisión propia. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación de este artículo / podcast.
No Comments