El síndrome FOMO (siglas de ‘fear of missing out‘) está asociado a la tecnología y las redes sociales.
Provoca la necesidad de estar siempre conectado y un miedo irracional a la sensación de estar perdiéndose algo.
La inmediatez, estar siempre conectada en nuestros emprendimientos, tener que crear contenido nuevo, expréss y “caducable” cada 24 horas contrasta con la necesidad de profundidad, de sentido y de calma en las PAS emprendedoras.
Un negocio SENSIBLE Y SOSTENIBLE no es adaptar nuestras necesidades al ritmo frenético e instantáneo que nos imponen las redes sociales.
Para una PAS, su ritmo, sus necesidades de descanso y desconexión, tiempo para actividades que le recarguen, la profundidad y el sentido en todo lo que pone en el mundo será muy importante para tener un emprendimiento llevadero a largo plazo.
Pero este tipo de emprendimientos y de vida slow, choca mucho con el paradigma actual.
¿Es posible emprender en 2022 de una manera amable con nosotras mismas y nuestra alta sensibilidad?
Si te lo estás preguntando, este episodio con Mamen Pérez es para ti.
¡ASÍ QUE DALE AL PLAY!
No Comments