
29 Abr Por qué hay sitio para ti si eres una persona altamente sensible.
Aunque estés preocupado por cómo serán las cosas después del confinamiento, si eres altamente sensible hay sitio para ti.
Y deseo decírtelo de VIVA VOZ.
Te presento el PODCAST MATERIAL SENSIBLE.
Un espacio en el que sentir a flor de piel está permitido y muy bien considerado. En este podcast deseo compartir contigo cómo es emprender desde el punto de vista de una persona altamente sensible.
Quiero sacar a la luz cómo es la realidad de una parte de ese 20% de la población que vemos el mundo de manera muy diferente a la «oficial».
[SI PREFIERES QUE YO TE LEA ESTE EPISODIO, DALE AL PLAY]
En este primer episodio no me apetece empezar con la definición de lo que es una PAS.
El primer episodio de algo suele ser el, PATITO FEO.
Algo que haces por primera vez y que resulta imperfecto. Pero que está ahí.
Le has dado vida. Ha nacido por fin… Y en mi caso, este primer episodio ha tardado cerca de 3 años en hacerse real.
Asi que, en cierta manera, este episodio es como una palmadita que me doy yo misma en el hombro. Junto con un
“Bien hecho». “Por fin te atreviste. Es feo. Es imperfecto. Pero es tuyo y aquí os lo presento”.
Y ni siquiera es el primer episodio, porque ya grabé un episodio piloto al principio del confinamiento
Entonces ¿de qué quiero hablar en este primer podcast?
Pues es que a mí generalizar me cuesta mucho… Decir es que los PAS son así o son asá… O todos nos sentimos de esta manera… Pues no.
Lo que me gusta es contar historias y escuchar cómo otras personas cuentan las suyas. Es lo que siempre se me ha dado bien.
Y ahora que estoy releyendo MOMO, el libro de Michael Ende, me identifico mucho con ella. Con la protagonista.
Muchas veces me he refugiado en escuchar a los demás. En aprender de ellos para resolver mis propios conflictos. Y separarme del runrun de mi cabeza sosteniendo y sintiendo las historias de otros.
Ahí, en las historias y vivencias, y formas diferentes de entender la vida de otras personas, he encontrado con frecuencia confort, espacio y respuestas. Empatizando con las personas que me hablaban, sintiéndolas y deseando aliviar su propio dolor, conseguía muchas veces sanarme a mí.
Una de mis referentes, la Coach Gemma Panadés, dijo esta frase en una de las reuniones de mujeres conscientes a las que estoy asistiendo este año:
“Enseño lo que necesito aprender”.
Y es que es más fuerte mi deseo de aprender a gestionarme como PAS que mi voluntad de enseñar a otros.
Así que, por un lado está mi propia historia.
Aquella que cuenta que durante muchos años negué mi vulnerabilidad. Mi sensibilidad. Me enfoqué en estar SIEMPRE ALEGRE, siempre positiva. No me permitía llorar o admitir mis necesidades. O hacer sentir mal a otros por mis preocupaciones o problemas. Incluso negué mi necesidad de escribir poesía, dibujar, comer cosas ricas o amar mi cuerpo.
Y fuí tapando todos esos regalos que la vida te trae siendo una persona altamente sensible.
Hasta que un día todo explotó. Ya no pude negar la evidencia de que necesitaba un cambio. Y esa necesidad vino con el inicio de mi vida como emprededora hace 4 años. Porque, ay, amiga. Emprender no es vender, recolectar seguidores en redes sociales, montar un business, agendar reuniones o formar un equipo…
Emprender es conocerte a ti misma.
Yo pensé que estaba iniciando una carrera en el mundo del diseño y el márketing. Y en realidad estaba abriendo la caja de Pandora de mi sensibilidad. Tuve que enfrentarme a todo lo que no había querido mirar en muchos, muchos años:
- La lealtad y obediencia a mi familia
- Mi incapacidad para decir que no
- Mi incapacidad para poner límites
- La niña triste que fuí y que tenía abandonada en un rincón
- La poesía y la escritura desde el corazón
- Las lágrimas
- Mi necesidad de gustar y de contentar y de buscar la aprobación de los que quiero… e incluso de gente que ni SIQUIERA me importa!
- Mi falta de autoestima
- El miedo a defraudar
- Mi autoexigencia y el terror a equivocarme
- Y finalmente mi relación de pareja de los últimos 17 años…
Todo salió tarifando como una piñata en una fiesta de cumpleaños a finales del 2017.
Admití que era PAS y que necesitaba ayuda. E inicié un proceso de autoindagación interior que fué uniendo todos mis pedazos rotos con un pegamento brillante de compasión y paciencia.
Pues eso, que por un lado está mi historia. Y por otra parte está la tuya, querida PAS.
Pronto acabará el confinamiento. Volverán los ruidos, las prisas y el tiempo para nada. La violencia Y EL MIEDO de otro tipo se contarán en las noticias. También los atentados contra la naturaleza y la carrera por reactivar el consumismo y los viejos patrones de conducta.
Olvidaremos lo unidos que estuvimos estos días y la solidaridad. Pero entonces estará tu historia que me recordará que hay sitio para la ternura en este mundo.
Quiero decirte que estás a tiempo de sacar tu alta sensibilidad. HAY SITIO PARA TI y cuanto más la recuperes y la mimes, y la veneres, y la valores y le des espacio, más servirá de ejemplo a otros PAS. Y a otras personas que no lo son y que desean una brújula nueva para salir de todo esto con valores diferentes.
¿Sabes? al acabar 2019 estuve a punto de cerrar mi negocio y ponerme a buscar trabajo por cuenta ajena. Sabía que tenía que «salir del armario» como PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE para que todo en mi vida se colocase y funcionase, pero no me atrevía.
Por LO DE SIEMPRE.
Por miedo a hacer daño siendo yo, por miedo a destacar, por miedo a sacar la cabecita, por miedo a reconocer y honrar mis talentos.
Cuando empezó el confinamiento lancé un deseo al aire. «Señales claras de que continuar SIENDO YO» tiene sentido para mí y para otros a los que pueda ayudar o inspirar.
Y las estoy recibiendo cada día. De personas sensibles que me contactan y que están despertando del sueño de anularse y negarse.
Así que he decidido abrazar fuerte mi rasgo y todo lo que él me quiera mostrar y traer. Y no renegar nunca más de él. Ni pisotearlo.
Y POR FIN ME HE PUESTO A grabar este episodio, este patito feo, para decirte que no reniegues tú tampoco de él. Que hay un sitio fundamental y necesario para ti y tu emocionalidad. Y que como dice mi admirada Karina Zegers,
Y yo añado “especialmente en el mundo que viene después del confinamiento”.
Gracias por escucharme. Suscríbete a mi podcast MATERIAL SENSIBLE si deseas ver cómo van creciendo los patitos feos o conoce más de mí y de mi trabajo a través de mi página http://conchatejadaproject.com/
Y si eres emprendedor PAS y quieres compartir tu MATERIAL SENSIBLE conmigo, escríbeme a mail@conchatejadaproject.com.
Aquí HAY SITIO PARA TI.
Un abrazo fuerte y luminoso de mi casa a la tuya.
[Os dedico este episodio a todas las personas que me habéis apoyado durante esta travesía de autodescubrimiento y también a las que me habéis escrito para decirme que sentís como yo. Profundamente y a flor de piel]
Si te gusta lo que lees y deseas trabajar conmigo para empoder tu negocio de coaching, dale al ¡click!
HAGAMOS UN PODEROSO CAFÉ DE 30 MINUTOS POR SKYPE
Revisaremos juntas tu negocio de coaching o desarrollo personal para que tengas más claridad sobre cómo enfocarlo.
No Comments