
20 Ene Ellos fueron mis maestros en 2018
El año que hemos dejado atrás hace 20 días, ha sido duro y también muy bonito.
La falta de motivación, los cambios brutales en mi vida y en mi interior, la falta de foco y las dudas sobre si seguir con mi sueño de emprender o volver al camino seguro del trabajo por cuenta ajena han poblado el bosque por el que he paseado en el 2018.
Por suerte, he tenido gente a mi alrededor que me ha apoyado e inspirado a lo largo de esas 51 semanas de travesía apasionante.
Curiosamente, en el último post que publiqué, hablaba sobre la vuelta al cole y de cómo la sufría de niña.
Aunque «aparentemente» ya no soy una niña ( ¡esta semana acabo de cumplir los 46! ), me considero una eterna estudiante, con el hambre de aprender siempre rugiendo en mi estómago.
En 2018, éstos fueron algunos de los maestros que mantuvieron en mí encendidas las ganas de emprender, aprender y mejorar, por encima de todas las dificultades:
LisaCongdon
¿Quién es?
Es una colorida artista norteamericana que empezó su carrera poco antes de cumplir los 40 años. El toque escandinavo de sus diseños, el lettering alegre e irregular, sus colecciones de objetos y su facilidad para enseñar a los demás, son algunas de las cosas que la definen.
Lisa imparte cursos on-line en Skillshare, Creative Bug y Creative Live.
¿Por qué aprendo con ella?
- Porque me inspiran sus colores, sus formas, su mundo de bloques y estética escandinava
- Porque en 2018 año cumplió los 50 años y los ha llevado como estandarte de su esencia y su fuerza como mujer. Esta semana ha cumplido los 51 y para celebrarlo, se ha hecho un nuevo tatuaje.
- Porque es una trabajadora feroz y humana. En su blog y redes sociales, no oculta sus debilidades, su activismo, sus momentos bajos como artista o el apoyo a otras mujeres artistas
- Porque defiende la belleza de la imperfección.
Lisa tiene un Chihuahua llamado Wilfredo que lleva corbata 🙂
Joan Boluda
¿Quién es?
Joan Boluda es el todoterreno del Márketing On-line. Comparte todo lo que sabe en todas sus plataformas, aprende constantemente, no tiene miedo a probar, experimentar, crear… Empezó por un podcast y una academia on-line, y ahora ha creado todo un universo Boluda a su alrededor.
¿Por qué aprendo con él?
- Porque su energía es contagiosa. Soy una boluder convencida.
- Porque cada día ayuda y alienta a miles de personas a emprender su proyecto y pone a disposición de todos herramientas sencillas para que lo consigan.
- Porque, por defecto, cree sí o sí en que todos tenemos un talento con el que podemos progresar y del que podemos vivir.
- Porque es un ejemplo de cómo exprimir al máximo el «time blocking».
Joan es también vegano y minimalista.
Ohn Mar Win
¿Quién es?
Es una ilustradora birmana que actualmente reside en Reino Unido. También es profesora en la academia on-line Skillshare. Pinta con acuarela y tinta china, y acaba sus diseños creando texturas y superposiciones preciosas en Photoshop.
¿Por qué aprendo con ella?
- Porque su estilo es personal y a la vez sencillo.
- Porque es generosa y humilde. En sus cursos y redes, comparte todo lo que sabe.
- Porque está en constante aprendizaje.
- Porque defiende la imperfección, las formas caprichosas, el dibujo espontáneo y natural.
Las ilustraciones de galletas y comida de Ohn Mar… ¡te abrirán el apetito!
Meisi
¿Quién es?
Es una diseñadora gráfica y web con un olfato para el diseño bonito y la elegancia, que a mí me parece fuera de serie.
¿Por qué aprendo con ella?
- Porque su gusto es exquisito.
- Porque inició un proyecto que no cuajó y tuvo la valentía y la generosidad de contar todas sus reflexiones y tropiezos.
- Porque sus clases son un proceso creativo 100% auténtico. Ella va creando mientras explica. El diseño va evolucionando y cambiando según transcurre la clase y el resultado es siempre precioso.
- Porque me dió esperanzas cuando yo vivía en Alemania. Cada día, su curso sobre Scrapbooking digital era mi recompensa al acabar las áridas clases de gramática alemana.
Meisi luce con orgullo su melena blanca y plateada, con canas naturales como la vida misma.
Pupapop
¿Quién es?
Paula Álvarez es quien da vida a Pupapop. Es diseñadora de estampados, ilustradora y profe on-line. También organiza el encuentro TRAMADA, un evento en el que mujeres creativas y apasionadas por el mundo del diseño de estampados se reúnen durante unas horas para intercambiar experiencias, sueños, proyectos e intereses.
¿Por qué aprendo con ella?
- Porque sus cursos, como su página web, son una delicia visual. Todo su mundo es jugoso, colorido, brillante, bonito…
- Porque su humanidad y la profundidad de su compromiso con el alumno están siempre presentes.
- Porque es una gran diseñadora de estampados y el amor por lo que hace se transmite a través de todos sus diseños, cursos y publicaciones.
El amor de Pupapop por la botánica inspira desde los estampados que diseña, pasando por la ropa que viste, hasta los sitios que elige para sus eventos.
Gemma Panadés
¿Quién es?
Pienso en Gemma y se me hace un nudito en la garganta. Ella me ayudó a salir del pozo en el que estuve a finales del 2017. Gemma es coach, mentora y formadora de coaches.
¿Por qué aprendo con ella?
- Porque con su acompañamiento y confianza, he crecido como persona y profesional.
- Porque es una mano cálida que te sostiene durante el proceso de coaching hasta que tú misma puedes echar a andar.
- Porque ama su trabajo y te lo transmite en cada sesión.
- Porque confía en su intuición y su fuerza creativa.
Gemma empieza el día corriendo junto al mar. Es su manera de agradecer y empezar una nueva jornada.
Escuela Arimunani
¿Quién es?
Arimunani es un cole especial para el que he tenido la suerte de poder trabajar mediante la redacción de textos para su blog, su agenda de eventos, newsletters creativos…
Es el cole al que me hubiese gustado ir cuando era pequeña. Un proyecto que nació de la curiosidad de dos maestros y que terminó por materializarse. La Escuela Arimunani enciende fuegos y talentos en sus niños para que sean adultos felices y realizados. Además, es una red de personas que creen en el poder multiplicador de la colaboración.
¿Por qué aprendo con ellos?
- Porque es un sueño hecho realidad
- Porque es un proyecto mágico que está preparando nuevas generaciones de personas que conocerán sus talentos y sabrán a qué dedicar su vida
- Porque es una tribu de colaboradores inquietos y curiosos que crece y que comparte valores que yo también comparto
- Porque yo también soy una Munani. Y si tuviese hijos, lo serían también.
Noe Batega
¿Quién es?
Noe, además de ser una mujer valiente y experta en relaciones familiares, es todo corazón. Ella pone al servicio de las familias herramientas concretas para que papás, mamás e hijos puedan escucharse y entenderse.
Escribí los textos para su página web y me emocioné conociendo la humanidad de su proyecto.
¿Por qué aprendo con ella?
- Porque al mudarse a una isla en la que no conocía a nadie, ha tenido que reinventarse.
- Porque materializa sueños con acción. Porque es práctica.
- Porque respeta y escucha. Pide ayuda y se deja ayudar. Y en todo lo que hace y emprende, su corazón le acompaña siempre.
Noe escribe un diario desde pequeña, y ahora aconseja hacer lo mismo a sus «niños batega» para que aprendan a «mirarse por dentro».
Mara Glatzel y su Podcast Needy
¿Quién es?
Mara defiende por encima de todas las cosas el derecho de cada mujer a amarse, a perdonarse, a tratarse con respeto y compasión. A darse permiso. Desde su podcast «Needy», entrevista a otras mujeres que comparten estos valores y que trabajan y luchan cada día por que cada mujer encuentre en sí misma un rincón amoroso, confortable y protector desde el que relacionarse con el resto del mundo.
¿Por qué aprendo con ella?
- Porque me enseña a callar mi vocecita interior que tiende a tratarme como una tirana, como la peor de las jefas que haya tenido nunca.
- Porque me recuerda que merezco descansar. Que está bien dormir, bailar, tener tiempo de ocio, desear abrazos, cariño, besos, sexo. Está bien tener necesidades y expresarlas.
- Porque reconozco en ella el poder que se me olvida reconocer en mí.
- Porque es fascinante descubrir todas las perspectivas desde las que las mujeres nos ponemos ataduras, nos sacrificamos, nos machacamos y nos hacemos pequeñitas… ¡Y encima nos parece lo más normal!
Los newsletters de Mara Glatzel son como un bálsamo para el estrés y las exigencias de la semana.
«Enciende tu fuego y busca a las personas que sean el viento que agrande tus llamas».
Rumi.
¿Quién ha encendido tus llamas últimamente?
¿Quién te inspira y te anima a seguir adelante con tus sueños, con tu proyecto?
¿De quién quieres aprender este 2019?
¿Tienes un proyecto que quieres ver brillar? ¿Deseas añadirle tu toque auténtico y personal, pero no sabes cómo?
Yo puedo ayudarte a través de mis textos creativos y diseños. Escríbeme a mail@conchatejadaproject.com y cuéntame.
Juntas, daremos luz al corazón de tu negocio.
Nota: Todas las opiniones de este post son mis impresiones personales. No recibo ninguna contraprestación de las personas o empresas mencionadas en este artículo.
No Comments